Posicionamiento en contra de alianza PRI-PAN

Posicionamiento presentado en la Sesión del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional del día 05 de Diciembre de 2020, en contra del acuerdo en el punto del orden del día "Análisis, discusión y en su caso autorización al Comité Ejecutivo Nacional a suscribir convenios de asociación electoral con otros partidos políticos en el proceso electoral federal 2020-2021".
 
Estimadas y estimados consejeros.
 
El PAN no le teme a las alianzas. Con una de ellas celebramos con júbilo cuando Vicente Fox sacó al PRI de Ejecutivo Federal por primera vez, y más recientemente con otras expulsamos a aquella generación de gobernadores cleptócratas, en varias entidades en 2016.
 
Al tratarse de que esta autorización se utilice para asociarnos con ellos, hace que se convierta en una de las decisiones más trascendentes en la historia este órgano.
 
Quienes están en favor de esto, y quienes estamos en contra, podemos coincidir en que hacerlo es aceptar prenderle fuego a parte de nuestra narrativa, de nuestra mística, y de la percepción que muchos ciudadanos tienen de nosotros. Y, estén seguros, a esta aventura no todos nos van a acompañar.
 
El argumento principal de quienes están a favor -a quienes escucho y reconozco con respeto- es que, sin esta alianza, no quedará país ni democracia que defender ante las tentaciones autoritarias del emperadorcillo tropical.
 
El de quienes estamos en contra, es que después de esto no quedará ningún partido que, con suficiente reserva moral y de confianza ciudadana, defienda estas libertades, esta democracia y esta Nación.
 
No sólo implica alejar nuestra mirada de nuestros compañeros panistas, y ciudadanos que por décadas de lucha democrática fueron asesinados o acosados mientras trataban de ejercer sus derechos políticos. Es también un suicidio ante la evidencia del pasado más inmediato.
 
Su servidor es orgulloso veracruzano. En nuestra entidad, acusar al PRI en sus últimos dos sexenios sólo de corrupción sería dejárselas barata.
 
La entrega del Estado al crimen organizado, la quiebra financiera, el famoso caso de los niños que fueron víctimas de un fraude asesino por parte del Estado al recibir agua destilada en vez de su necesitada quimioterapia, la desaparición forzada por orden de altos mandos, y la represión violenta a personas de la tercera edad son algunas de las estampas que el PRI nos deja para conocer el compromiso de esa organización con las libertades, la economía, y en general, con la vida de los mexicanos.
 
¿Qué le vamos a decir a los ciudadanos cuando nos pregunten por Peña, por Lozoya, por Duarte y su crimen contra los niños con cáncer? ¿Qué fue poquito? ¿Qué no fue tan grave?
 
Además de lo anterior, decir que con ellos se construirá un bloque fuerte y homogéneo para hacerle contrapeso al poder, es también muy optimista. Aquí están nuestros legisladores para hablarnos del compromiso que ha tenido el PRI con el bloque de contención. Deberíamos tener claro que para los priístas -no todos pero en general-, todo es negociable con el presidente en turno, y más aún cuando es por salvar su pellejo.
 
Por eso, compañeros, mi planteamiento es que si el PRI quiere hacer una alianza legislativa con nosotros, no se necesita la autorización de este Consejo.
 
Les propongo a ellos que empiecen, desde hoy, a fajarse los pantalones y apoyar las iniciativas y las posturas del actual bloque de contención.
 
Que desde hoy, postulen en San Lázaro y en el Senado acciones legislativas acordes al programa que dicen que van a defender.
 
Que desde hoy empiecen a hacer campaña para ganarse la confianza de la ciudadanía y ganar sus distritos.
 
Y así, cuando lleguen a la Cámara, tras haber hecho su esfuerzo por recuperar la confianza de la ciudadanía, hagan su esfuerzo por ganarse la nuestra con sus hechos y no con sus palabras.
 
Así se construye una alianza legislativa.
 
Así se construye un bloque en favor de México.
 
No con acuerdos de cúpula o sumas que no son perfectas, sino gastando suela, sudor y saliva para ganar la confianza de los ciudadanos, y con acciones congruentes mantenerla.
 
Es por lo anterior, compañeras y compañeros, que voto NO por una alianza que entrega mucho a cambio de poco.
 
NO a resignarnos a que hemos perdido identidad en vez de buscar recuperarla.
 
NO a claudicar en algo intangible y difícil de cuantificar, pero a la vez lo más valioso para Acción Nacional: nuestra mística y el sueño de que México ha de ser, con justicia y libertad, una patria generosa y un baluarte de ideal.
 
¡No nos resignemos a menos!
 
Muchas gracias.